|
Observatorio > Nosotros > Observatorio Iberoamericano |
|
Observatorio Iberoamericano de Cultura y Desarrollo Social
1. Origen y objetivos
Este proyecto nace como una propuesta de la Asociación Artes Escénicas, para generar canales sistemáticos de recolección, análisis e intercambio de saberes y experiencias de individuos, artistas, grupos, ONG’s e instituciones oficiales y privadas que trabajan con temas de Cultura aplicada para el Desarrollo Social, a través de un Observatorio y Banco de experiencias, conformado junto a instituciones y proyectos de todo el país.
La puesta en marcha del OICyDS permitirá una mejor articulación y aprovechamiento de los recursos culturales existentes, para desarrollar más eficazmente la investigación, planificación y gestión en los diversos campos socioculturales.
Son sus objetivos específicos
• Recopilar, sistematizar y difundir información especializada sobre el sector cultural que trabaja en función de la comunidad, y no solo para producir obras artísticas
• Promover la investigación y la compilación de datos sobre políticas culturales, diversidad cultural y su aplicación en proyectos de Desarrollo Social.
• Contribuir al diseño de indicadores para medir el impacto de las actividades culturales sobre el Desarrollo Social.
• Articular con otras organizaciones oficiales o privadas, para generar sinergia en las acciones.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
2. Etapas
1° Etapa: 2009-2010. Creación del OICyDS. Desarrollo de convenios. Recopilación, sistematización y difusión de proyectos locales en cada país.
2° Etapa: 2011-2012. Desarrollo de investigaciones y publicaciones específicas.
3° Etapa: 2013-2014. Desarrollo de intercambios regionales e internacionales, entre proyectos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
3. Coordinación y apoyos
La coordinación del proyecto es de la Asociación Artes Escénicas y cuenta con el apoyo de la Red de Cultura y Desarrollo Social.
Existen organizaciones asociadas que brindan distintos tipos de apoyos. |
|
|