|
Observatorio > Nosotros > Asociación Artes Escénicas |
|
Asociación Artes Escénicas
1. Historia
Artes Escénicas, es una asociación civil sin fines de lucro (personería jurídica No 736), que comenzó a funcionar en Mayo de 1998. Trabajamos por el desarrollo humano y social a través de la comunicación y la cultura con la convicción de que son importantes fuentes de crecimiento de las sociedades. Para ello desarrollamos programas de acción propios y también de apoyo a iniciativas de artistas o gestores culturales, de carácter oficial o privado, con actividades que tengan como valores principales el desarrollo humano, la igualdad social, y la educación. Nuestra metodología consiste en el desarrollo y consolidación de redes de trabajo en las áreas de Artes y Comunicación, que permita una mejor articulación y aprovechamiento de los recursos culturales existentes, a través de planes y programas de gestión y capacitación con organismos públicos y privados, que promuevan el desarrollo sociocultural en los países donde trabajamos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
2. Programas de trabajo
2.1. Medios de comunicación: Este programa trabaja en favor del desarrollo de las comunicaciones entre trabajadores de la cultura, con el fin de fomentar la circulación informativa y así facilitar procesos de intercambio entre administradores y gestores culturales, artistas, estudiantes, proveedores de servicios, consumidores, y población en general. Desarrollamos 3 medios de comunicación: Periódico de Artes Escénicas; la Guía de las Artes Escénicas y el boletín El Mensajero Cultural.
2.2. Arte y Desarrollo Social: Este programa busca producir una mejora en la calidad de vida de la comunidad, a través de actividades relacionadas con el Arte, tales como rehabilitación y resocialización en salud mental, educación sanitaria para madres de bajos recursos, talleres artísticos para niños en situación de riesgo, espectáculos en cárceles, desarrollo de comunidades indígenas, realizaciones comunitarias de arte, etc. Trabajamos de 3 formas: 1. Organización de eventos. 2. Apoyo a proyectos. 3. Investigaciones y publicaciones especializadas.
2.3. Red de capacitación e intercambio artístico-cultural: Este proyecto busca no solo complementar la formación de grupos y artistas en distintas provincias, sino que además promueve el intercambio en la producción entre ciudades de una región.
2.4. Observatorio de Cultura y Desarrollo Social: El proyecto se propone generar canales sistemáticos de producción, recolección e intercambio de saberes y experiencias de individuos, artistas, grupos, ONG’s e instituciones oficiales y privadas que trabajan con temas de Cultura y Desarrollo Social, a través de un Observatorio y Banco de información conformado junto a instituciones y proyectos de todo el país y otras ciudades de Latinoamérica.
2.5. Producción de Festivales: Desde un concepto de estimular la capacidad de co-organizar de instituciones y grupos artísticos, llevamos adelante una serie de Festivales, Jornadas y Congresos, durante el año, en un formato de co-gestión. Estas actividades sirven además para estimular los intercambios entre producciones de distintas regiones.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
3. Links a nuestros sitios web
• www.artesescenicas.org.ar Página institucional
• www.artesolidario.net Página de las actividades del Dia Internacional del Arte Solidario.
• www.culturaydesarrollo.org.ar Sitio del Observatorio Iberoamericano de Cultura y Desarrollo Social
• www.culturaydesarrollo.com.ar Sitio sobre las Jornadas Internacionales de Cultura y Desarrollo Social
• www.periodicoartesescenicas.org Versión digital del Periódico de Artes Escénicas
• www.mensajerocultural.org Sitio del boletín electrónico EL Mensajero Cultural.
• www.tedoymipalabra.com.ar Festival Internacional de Cuentacuentos Te doy mi palabra.
• www.redcultura.org.ar Sitio de la Red de Cultura y Desarrollo Social.
• www.teatrosocial.com.ar Proyecto conjunto que ofrece residencias artística, turismo cultural, capacitación y desarrollo local.
|
|
|